COMPRADOR GLOBAL Smart Global Supply

La vanguardia en sistemas de gestión inteligente.

Compras y Logística a la vanguardia de la gestión de suministro

Adquiriendo competencias eficientes en el desarrollo de la cadena logística

Líderes estratégicos

Asumiendo el compromiso de guiar y conducir al éxito en la gestión.

Administración estratégica guiando el futuro de la organización

Adquiriendo habilidad para planificar, organizar y controlar los costos

Tecnología e Innovación

Generando el cambio sustentable hacia un futuro exitoso

miércoles, 17 de junio de 2015

¿Te cuesta tomar decisiones y priorizar? Usa la herramienta de "Análisis de comparación por pares"






Si en tu día a día te encuentras con la dificultad de tener que elegir o dar prioridad a una alternativa entre varias que son distintas entre si, el “Análisis de comparación por pares” es una herramienta útil, sencilla y de excelentes resultados.

¿Quieres saber de qué se trata?
    Coloca las opciones que deseas comparar en filas y columnas por igual. Luego establece una tablita de valuación de de la prioridad. Ej: 0=indistinto, 1=poco relevante, etc.
  • En la matriz de opciones, debes anular aquellas filas y columnas que correspondan a una misma opción porque no puedes comparar criterios idénticos.
  • Ahora comienza a comparar un elemento de la fila con cada uno de las columnas y según sea el mas relevante, crítico, ó el que aporta mas valor a la gestión, lo colocas adelante en la casilla, seguido del numero correspondiente a la valuación que le das a esa opción.
  • Continua así hasta completar las celdas de la matriz
  • Luego en una tabla aparte vas asignando la sumatoria de las valuaciones a cada opción evaluada y si quieres lo comparas con el porcentaje obtenido en relación al total.
   De allí obtendrás un resultado que te permitirá con mucha claridad obtener las prioridades de mayor a menor.
   Puedes comparar la cantidad de opciones que desees porque si hay algo que esta herramienta te permite es hacer un barrido completo comparando cada una con cada otra.
   Como ejemplo puedes ver la imagen donde realicé una comparación para dar un orden de prioridad a ciertas actividades del área de compras, no obstante la herramienta es muy versátil y la podrás adaptar a distintos usos, incluso decisiones de la vida cotidiana.

   En la pestaña “Descargas” del menú superior del blog, podrás descargar un plantilla de la herramienta Análisis de comparación por pares para que te ejercites en el uso de herramienta de toma de decisiones y si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, deja tu comentario en el formulario de contacto o en el chat del MISI-N comprador Global.


Nota escrita por Silvana C. Purchasing Manager 


jueves, 21 de mayo de 2015

Encuesta para compradores sobre incrementos de precios 2015


Encuesta colaborativa de compradores para evaluar la orientación que tendrán los incrementos de precios de los proveedores con la finalidad de compartir herramientas y criterios de negociación. De los resultados obtenidos podremos obtener datos valiosos que serán de utilidad para todos y con posterioridad publicar en el Blog una serie de herramientas de cálculo y métodos de costeo que facilitarán las negociaciones de los compradores. Muchas gracias por tu colaboración!
Vea el resultado en línea aquí: Resultado encuesta negociación de precios 2015

domingo, 15 de marzo de 2015

Gestión precisa del tiempo con Gantt Open Source

"El presente es tuyo, el futuro; estímalo"


   ¿Quién puede negar que hoy más que nunca el tiempo equivale a dinero y es un recurso escaso?
   Cerrar una transacción, concretar un proyecto, realizar una compra, disponer de un bien en el momento preciso, etc son solo algunas de las manifestaciones en las cuales la gestión del tiempo puede representar el éxito o el fracaso en la concreción de un negocio.

   En las organizaciones actuales el departamento de Compras es  transversal a todas las áreas de una empresa y es habitual que reciba consultas de todas ellas en cuanto al “Lead time” del proceso de adquisición de un bien ó servicio, sin mencionar que dentro de las tareas cotidianas de compras, la complejidad de  pasos y dependencia de otros sucesos hacen imprescindible que los compradores dominen el uso de herramientas que sean útiles, funcionales y arrojen excelentes resultados en las estimaciones. Una de ellas se denomina Gantt, de amplio uso en la gestión de proyectos y es un administrador de tareas, tiempos y recursos que puede convertirse en un excelente aliado para profesionalizar la estimación de tiempo y coordinación de tareas para la adquisición de bienes nacionales e internacionales con múltiples tipos de envíos y desarrollo de fuentes de abastecimiento donde multitud de factores que deban coordinarse para lograr resultados a mediano o largo plazo.

  Como me propuse hace un tiempo, hoy comparto con ustedes información acerca de herramientas open source del tipo aplicación gratuita y otras de uso online. Todas les brindarán muy buenos resultados y les permitirán la facilidad de ensayar distintos escenarios, por ejemplo el de la figura donde hice una aplicación muy simple de una operación de compra internacional ensayando dos tipos de fletes y una línea de stock que puede ser crítico dependiendo que flete escojamos.

  La excelencia se muestra a todo nivel y en el cálculo de tiempo los compradores debemos mostrar conocimiento, dominio y certeza.

Aplicaciones para instalar:

Aplicaciones Online

Nota escrita por Silvana Carrizo - Purchasing Manager

miércoles, 11 de marzo de 2015

Storytelling. Cuenta historias para el cambio

Si te consideras un líder, asume el desafío de contar historias.

¿Por qué? Porque las historias generan sentimientos, cohesionan, persuaden, empatizan, seducen, potencian la imaginación y la creatividad del grupo. Las historias nos humanizan y traen a nuestra memoria esos placenteros recuerdos de nuestra niñez cuando cerrábamos los ojos y escuchábamos esas mágicas palabras …. había una vez....

Prueba la experiencia de transformar el clima de trabajo y potenciar a tu equipo por medio del storytelling. Cuenta historias y verás resultados !

¿Que tal si comienzas ahora ?

Desafía tu creatividad creando una historia que refleje un problema que debes resolver con tu equipo utilizando una de las herramientas para contar historias de Pixar...

Erase ó había una vez ___. Cada día ___. Pero un día ___.Debido a eso ___.Hasta que finalmente

Y si quieres diseñar tus propios storytelling, aquí tienes un link donde podrás encontrar los mejores sitios para crearlos.

Crea Storytelling online (Click aquí)

Nota de Silvana C.- Purchasing Manager

domingo, 8 de marzo de 2015

Tendencias mundiales del Supply Chain

Velocidad y cambio marcan el comportamiento de la economía mundial y los mercados, promovidos por la demanda de un consumidor que requiere rapidez, adaptación, excelencia y múltiples canales de aprovisionamiento.

¿Cómo responden las empresas para satisfacer las nuevas necesidades del cliente?


   Flexibilidad: Fabricantes de productos que responden a necesidades específicas del cliente, adaptando sus productos. Los gestores del suministro deberán estar capacitados a una gestión de adquisición veloz ,de productos variados y nuevas tecnologías que permitan la customización de los productos

  Sostenibilidad: Fuentes de abastecimiento que cumplan con normas y requisitos de cuidado del medio ambiente para cuidar el planeta y satisfacer a una cliente cada vez más informado, que mira con lupa los componentes de un producto y el comportamiento de las empresas


  Alianzas: Con proveedores estratégicos que aseguren la continuidad y la calidad de los componentes del producto final. Asociaciones entre fabricantes y empresas operadoras logísticas y almacenaje que aseguren la llegada del producto al cliente, en tiempo y forma


  Proximidad: de los centros de distribución al cliente, con múltiples canales que permiten disminuir tiempo y el costo de entrega.


  Infraestructura: ubicación portuaria y diagramación inteligente de rutas con participación de las empresas para lograr el traslado de la mercadería al cliente del modo más eficiente y con menor compromiso de contaminación.

Nota de : Silvana C.
http://ar.linkedin.com/pub/silvana-carrizo/22/5bb/863

martes, 12 de agosto de 2014

Detecta los obstáculos en el camino crítico, como en la novela "La vuelta al mundo en 80 días".

    En la novela de julio Verne "La vuelta al mundo en ochenta días"  publicada en 1872, el flemático y perfeccionista británico Phileas Fogg y su ayudante Jean Passepartout, de sobre nombre "Picaporte", emprenden una travesía fascinante por el mundo, para cumplir con una apuesta realizada a sus colegas del Club Reformista. Para cumplir con su objetivo  arriesga su fortuna y promete dar la vuelta al mundo en tan solo ochenta días utilizando los medios de transportes disponibles aquellos días del siglo XIX.
    Como profesionales, cada día enfrentamos el desafío de emprender un viaje y sortear todos los obstáculos para llegar a la meta con el tiempo limitado, con recursos escasos y con una multitud de imprevistos que amenazan el éxito de la gestión.
     Determinar aquellos agentes que obstaculizan “el camino crítico (CC)” en la travesía, es la clave que nos permitirá controlar los eventos del proyecto. Las actividades y personas que participan en el CC e impiden alcanzar un objetivo ó un proyecto a tiempo son lo obstáculos que debes identificar. Cuando hayas logrado esto, comunícalo a personas de influencia en tu trabajo.  Generalmente son los directivos o gerentes quienes pueden flexibilizar y reasignar recursos.  De lo contrario, estarás luchando contra molinos de viento.
   Te invito a sumergirte en esta fantástica aventura otra vez, como en tus días de niño y a que descubras “el/los agente/s  críticos” que hicieron peligrar el éxito tamaña empresa.

Envía tu respuesta a 
compradorglobal@gmail.com
Linkedin: http://ar.linkedin.com/pub/silvana-carrizo/22/5bb/863
Twitter: @compradorglobal 

Y recibe tres herramientas de gestión para compradores, para aplicar en tu tarea diaria y compuesto por: 
  • Análisis de desempeño de proveedores
  • Decisión entre varias alternativas
  • Costeo por aproximación

Nota escrita por Silvana Carrizo para Comprador Global
Linkedin: http://ar.linkedin.com/pub/silvana-carrizo/22/5bb/863
Twitter: @compradorglobal


lunes, 24 de marzo de 2014

Toodledo, un gestor amigable para mejorar nuestra productividad



Si algún comprador puede levantar su mano y decir “yo no tengo problemas de tiempo”, entonces yo creo que más que un comprador es una ¡genio!
Lo cierto es que comprador o no, quién más quien menos todos tenemos hoy por hoy algún problemita con este señor.

Por eso hoy quiero proporcionarles un  súper organizador de tareas y manejo del tiempo online  llamado Toodledo.



¿Y qué es lo que Toodledo hace por nosotros? Pues lo siguiente:

Puede organizar nuestras tareas utilizando carpetas, etiquetando ordenando por fecha etc. Ta bueno como tener una súper genial secretaria que mantiene nuestros archivos a la orden del día.

La productividad mejora ostensiblemente y ya no será un problema gracias a las “ hotlist de Toodledo” que se pueden ordenar y que actúan como alarmas en línea para ayudarnos a recordar esas tareas que nos queman en las manos.

Trabajar con un grupo de colaboradores integrados y alinear la información ya no será un problema, porque Toodledo te permite armar grupos de colaboradores y compartir con ellos uno ó varios proyectos. ¿Similar a una sala de reunión en línea? ¡Por supuesto!

Toodledo es totalmente flexible y se puede personalizar a nuestro gusto insertando y definiendo campos para ver las tareas como más nos place.

¡Ah! Y renglón aparte para su herramienta estadística, que te permite medir el score de cumplimiento de tareas en tiempo.

¿Pero qué es lo más maravilloso de esta herramienta?..

Que puedes ir o estar en cualquier parte porque Toodledo te avisa en tu celular,  correo electrónico, Smartphone, etc.

Yo lo estoy usando, cuando haya dominado a full su potencial les contaré todo lo que aprendí con esta fantástica herramienta.

¿Y tú qué piensas? ¿Podemos pedir más?
¡Vamos anímate! Que tener las tareas bajo control ya no será un problema


Link Toodledo: https://www.toodledo.com/

Nota escrita por Silvana Carrizo 

miércoles, 29 de enero de 2014

TIMETOAST te permite narrar momentos memorables de tu vida


Gracias a la tecnología cada día disponemos de nuevas y creativas herramientas para compartir en red y que además nos ayudan evocar y a proponer nuevas metas,  sociabilizar, comunicarnos mejor en nuestro entorno de trabajo y porqué no, en el personal. Ahora, nada está perdido.
Pero basta de palabrerías. Les dije que este año íbamos a dar comienzo a un año de compartir, colaborar y comunicar, entonces quería proponer a ustedes que prueben  una nueva herramienta en línea "Timetoast" , que permite marcar en una línea de tiempo, esos eventos y momentos memorables de nuestra vida y también de nuestro trabajo.

Es visual, gratuita, social ..¿Que más podemos pedir?. ¡Es graciosa!. Me encanta porque es mucho mejor ver como vamos transitando nuestra historia, la de nuestra familia, un viaje, un emprendimiento, el año laboral, y porqué no nuevas metas. Como dicen eso de que "una imagen vale más que mil palabras", la considero una herramienta excelente para motivar a nuestros colegas y compañeros. solo deben darse de alta con usuario y clave y el resto es muy fácil, prueben, equivóquense, corrijan  y aprendan. Pueden embeberlo en facebook, Lkn, Twitter o donde deseen que soporte este tipo de código html, también compartiiendo el link con sus amigos, compañeros y familia

Yo aproveché para hacer una timeline de mi viaje a china en el 2013, todavía está en edición pero ya lo pueden visualizar debajo y ver como va mutando con los días a medida que agregue más acontecimientos, Cada evento les mostrará una imagen y un breve comentario del momento vivido. Pueden verlo también en el sitio Timetoast - Viaje a China, allí podrán desplegar las imágenes y mirar los distintos eventos.
Estoy trabajando en uno que contempla todo el año 2014 y los hechos relevantes en nuestra oficina de compras y las metas que nos hemos propuesto alcanzar con mi gente. Es muy divertido ya que contendrá lo mas importante y sobre todo nuestras fotos trabajando para alcanzarlas.

Debajo también pueden ver un timeline de un emprendimiento que estoy poniendo en marcha y es genial que mientras estoy trabajando pueda guardar los eventos más memorables y bellos, entonces un día podré mirarlos y ver cuánto prosperó mi trabajo y mi sueño o de lo contrario analizar porque no llegué a la meta esperada y corregir.  Por ahora solo pienso en ponerlo en marcha y que funcione!

Hasta la róxima y espero que disfruten usando "Time Toast"

Silvana Carrizo - Purchasing Manager .

Memorias del viaje a China , HK y Taiwan (click aquí)

lunes, 27 de enero de 2014

La reacción de los proveedores frente a las últimas medidas económicas. ¿Y nosotros?

La mayoría de los gestores de compras ya comenzábamos a lidiar con estos síntomas desde antes de finalizar el 2013 con un notable agravamiento en las últimas semanas



Frente a las nuevas medidas marcadas por el gobierno en relación al dolar en medio de un entorno  de elevada inflación, los compradores estamos recibiendo todo tipo de notificaciones motivadas por el malestar, la incertidumbre y la especulación .

¿Que hacer de cara a este panorama caótico?

A partir de ahora y mas que nunca tendremos que sacar a relucir nuestras dotes de negociadores. Este es una año clave para negociar  y para mejorar. ¡Si! aunque cueste creerlo se puede mejorar.
¿Quien no ha escuchado eso de que en las "crisis siempre están inmersas las oportunidades"? ¡Ok, es cierto!

Por eso en primer lugar el consejo es mantener la calma. si estamos tranquilos y relajados, vamos a transmitir esa calma a nuestra gente en las áreas de compra y también a los proveedores.

  • No negarnos con un rotundo NO a la petición de un incremento.
  • Tomar la propuesta de nuestros proveedores y pedirles en la medida que sea posible el tiempo necesario para analizarla cabalmente.


¿Y la clave?

Si, si pero todo esto es obvio y conocido ¿cierto?. Pero he aquí el cambio que podemos producir. nunca mejor que ahora es la oportunidad "clave" para aceptar negociar pero exigir sin claudicar que los proveedores presenten  "apertura de costos" de los insumos o servicios que nos ofrecen

¿Apertura de costos?



¡Si, si! Puedo asegurarles que por mucha presión, amenaza o intimación que nuestros proveedores quieran aplicar, nadie esta dispuesto a perder en este juego y menos aún si el peor costo se pagaría con pérdidas de fuentes laborales.
Es cierto que en este panorama hemos recibido todo tipo de actitudes, buenas y muy malas, no obstante al pasar los días cual más , cual menos tendrán que afrontar obligaciones, pagos de sueldos, compra de materiales y el punto de flexibilización llegará.

Recuerden a partir de ahora: calma, negociación sin cansancio y apertura de costos, que es una de las prácticas más transparentes para gestionar precio, por cierto práctica que no cuenta con muchos simpatizantes en nuestro país. ¿Será por eso de que a mar revuelto , ganancia de pescadores?.

Entonces seamos los propulsores incansables de la transparencia , con la que todos podremos ganar.

Quién desee recibir una herramienta valiosa para gestionar por apertura de costos, estaré encantada de proporcionárselas. Solo envíenme un email a: silcamanager@gmail.com ó por el formulario de contacto del blog.

Hasta la próxima!!

Silvana Carrizo

miércoles, 22 de enero de 2014

Cambiar para que todo cambie

Aprovechando estos días de vacaciones y con tiempo disponible para gozar del descanso, relajar la mente, contemplar las cosas bellas de la vida, divertirme, pintar, escribir y jugar, estuve planificando un año distinto, en el aspecto personal y profesional..
   Hace tiempo  vengo gestando la idea de que en nuestro trabajo de compradores, las recetas escritas hasta ahora por los grandes gurús del management, las consultoras y las escuelas de negocios poco a poco van caducando y debo guardarlas en el cajón de los recuerdos, siempre a mano pero no a la vista.
    Es más o menos como esos cuadernos con recetas de cocina cuidadosamente elaborados y atesorados por nuestras madres y abuelas, por las cuales sentimos tanto aprecio como ellas, pero en cuyas recetas con no encontramos la practicidad, ni la cantidad de insumos que las convertían en deliciosas y complejas. Compruebo día a día que los esquemas y las recetas ya no son funcionales en estos tiempos, donde las decisiones demandan rapidez, control del riesgo, competencia y  maniobrabilidad de la mano de compradores dotados de reflejos y gran capacidad de gestión. Es así que buscando como encausar mis inquietudes en estos nuevos tiempos de gestión, es que desplacé un poco las teorías y herramientas tradicionales del management para volcar mi interés hacia movimientos contraculturales que estoy incorporando con rapidez, dada mi afición por las artes y el diseño y así es que día a día me sumerjo en .....
... las nuevas comunidades "open source"

 …“open source”, “DIY” “comunidad libre”, "crowdfunding", "design thinking", etc, son todos términos que implican comunidades, contraculturales, conceptos profundos de variadas profesiones pero todos, cual más, cual menos, tienen arraigado en lo mas profundo de su ideología los siguientes conceptos comunes: “comprensión acabada de las necesidades”. “apertura”, “colaboración, “participación “y “CAMBIO”. El último uno de los mas maravillosos, dinámicos y motivador entre los que implican estar en una situación y pasar a otra.
  Particularmente creo que no podemos esperar más, que debemos romper los esquemas, los pre-conceptos, las recetas, la teoría, las definiciones hechas. Estamos transitando nuevos tiempos, tiempos de innovar y crear donde tenemos oportunidad de gestar, en nuestro rol de compradores, resultados producto de la cooperación de la comunidad y de profesionales afines. Imaginemos que somos como  niños, con una apertura mental que deja lugar al aprendizaje lúdico, a la diversión, a la creatividad y por sobre todas las cosas al crecimiento, tenemos que darnos la oportunidad de ser nosotros mismos los responsables de mejorar un producto, un proceso, la comunicación, la comunidad. Debemos estar preparados para reponernos al fracaso, a tropezar y levantarnos para hacerlo mejor.
  Este es nuestro año, que cada dificultad, traba, complicación, sea una oportunidad para crecer con el soporte que podemos brindarnos entre todos, con nuestra experiencia diaria y el pequeño o gran aporte que podamos hacernos.

Unas palabras para la comunidad Linkediana.

    Doy gracias a todos los que compartimos nuestra amistad en esta red social profesional, no obstante creo que todavía estamos en pañales, necesitamos colaborar más, no solo repartir tarjetas de solicitud  de amistad para ver a cuantos más puedo ligar para ofrecer un servicio, un producto, una consultoría. El eje motivador debería ser “ayudarnos a crecer”, luego  vendrán los otros intereses.
  En cuanto a los debates he participado de algunos, pero de un tiempo a esta parte he perdido interés, posiblemente porque percibo algunos desencadenantes:
   Los conceptos, preguntas o temas propios del emisor del debate, no están bien planteados, son demasiado generalizados o abiertos, no apuntan a ningún resultado concreto. No sé si esto se deba a la impericia en el tema del que lo proyecta o simple falla de comunicación.
  • ·         Muchos no son debates (exponer ideas respaldadas por argumentos), sino foros de opinión (la verdad de cada uno según su visión, experiencia, realidad sin tener garantía de su validez)

  • ·         Algunas opiniones está desenfocadas respecto del tema propuesto y los emisores del debate con frecuencia desaparecen y no participan más. Creo que podría decirse raya en la falta de respeto al grupo y no habla muy bien de quién comienza tirando una piedra y luego se esfuma. ¿Serán de los que padecen inconclusitis crónica?. Tal vez.

  • ·          No hay cierre del debate, ni conclusiones para enriquecernos. En alguno de los que yo propuse, hice mención a que sería muy bueno poder dar cierre  extrayendo, alternativas, propuestas y herramientas concretas, de lo contrario no salimos del círculo vicioso de la opiniónitis y en ese terreno cada uno es dueño de su verdad.  Difícilmente reflexionemos ó flexibilicemos nuestra posición y por ende no hay apertura al cambio y el crecimiento
Creo que todos estos motivos han convertido a los debates en aburridos y faltos de contenido.
Como les conté estoy de vacaciones, así que muy a mi pesar, los dejo, me voy a la pileta, luego leer mi libro favorito, “Ulysses de James Joyce” y a escuchar estos fantásticos temas de “LondonGrammar” (click aqui discografía) que les sugiero de todo corazón porque es una música linda a más no poder.





No olviden que a partir de este año somos una, “Comunidad de compradores por el cambio”. Por mi parte estoy presente para quién quiera comunicarse, por temas de compras, de afinidad, de música, arte, diseño, literatura o lo que deseen.

Muchas gracias, Silvana


Manager de compras, Diseñadora gráfica, Adm. empresas.