COMPRADOR GLOBAL Smart Global Supply

La vanguardia en sistemas de gestión inteligente.

Compras y Logística a la vanguardia de la gestión de suministro

Adquiriendo competencias eficientes en el desarrollo de la cadena logística

Líderes estratégicos

Asumiendo el compromiso de guiar y conducir al éxito en la gestión.

Administración estratégica guiando el futuro de la organización

Adquiriendo habilidad para planificar, organizar y controlar los costos

Tecnología e Innovación

Generando el cambio sustentable hacia un futuro exitoso

Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología en línea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología en línea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2015

Punto por punto, estableciendo nuestro plan de compras – Parte 2

Esta es la segunda entrega del desarrollo de un plan de compras.
Nos enfocaremos en la herramienta Foda para obtener  la información necesaria para elaborarlo.

Como dijimos en la primera parte de elaborar un plan de compras, queremos alcanzar metas concretas y realistas, basándonos en datos “objetivos", que nos permitan establecer las distintas estrategias para alcanzar dichas metas. Es decir vamos a estudiar y conocer en profundidad el campo y la situación en los cuales se desplegará el plan.

Una de las mejores herramientas para conocer en que situación nos encontramos para afrontar los desafíos que se presentarán y como llegar a concretar la meta es por medio de un FODA dinámico. ¿Qué es un FODA dinámico? – Bueno, básicamente un FODA es una herramienta de análisis que permite evaluar las fortalezas y debilidades de los recursos de una empresa ó en este caso, el de un sector en particular como es el de compras, proporcionado una buena perspectiva de dónde estamos situados y cómo debemos prepararnos para triunfar.

¿Por qué “dinámico”?, en realidad así lo llamo porque en mi caso y creo que puede ser muy útil también para ustedes, hago lo siguiente; durante todo el año, mientras desempeño mis tareas de gestión de compras y de gerenciamiento del sector, cuando leo noticias económicas, de la industria, de los proveedores, información de disciplinas anexas, la situación de los distintos rubros manufactureros, indicadores monetarios y de materias primas, etc., conforme las condiciones económicas y de mercado van cambiando, voy agregando, quitando y modificando esta información en mi FODA y analizándolo nuevamente para ver qué estrategia debe cambiar, cual debe permanecer y cual debo agregar y esto es así tan dinámico como usualmente son las condiciones globales externas y las internas de las empresas

Podemos ir pensando en este concepto y comenzar a recopilar la información pertinente a nuestro sector y en la próxima entrega veremos un ejemplo de cómo elaborarlos y analizarlos para extraer las distintas estrategias que permitirán dar comienzo a las acciones.

¿Qué ejército obtiene ventajas de la naturaleza y el terreno?. del Arte de la guerra, de Sun Tzu

gráfico FODA.

Nota escrita por Silvana Carrizo - Purchasing Manager

Asesoramiento: compradorglobal@gmail.com
Linkedin: http://ar.linkedin.com/pub/silvana-carrizo/22/5bb/863

jueves, 30 de julio de 2015

Reinventa tu profesión con una potente estrategia de 8 pasos

No es novedad que el mundo se moviliza a una velocidad increíble, que la tecnología, los negocios y el consumo cambian a cada instante y también los intereses, actividades, gustos y aficiones de la gente. Estos aspectos impactan también en las preferencias y valoración que las empresas otorgan a ciertas profesiones.que en algún momento tenían un buen posicionamiento en el mundo laboral con remuneración acorde a la demanda.  Sin embargo esta situación puede cambiar y alternar según como se moviliza el mercado y los requerimientos de las empresas para satisfacer esa demanda.

Inmersos en este mundo orgánico y veloz, cada uno conoce y percibe si su trabajo tiene mayor demanda y cobra importancia o por el contrario si es menos requerido por el mercado laboral ó si te estás quedando estancado y desactualizado de conocimientos propios de tu actividad; situación que trae aparejado disminución de actividad, remuneraciones mas bajas y falta de demanda de esa profesión.
Esto indudablemente provoca un sentimiento de inseguridad e inmovilidad en detrimento de tus expectativas de crecimiento debido a la percepción de que tus conocimientos y habilidades pierden importancia para la demanda de las empresas.

En medio de este panorama lo mejor es aplicar las técnicas que aplican las empresas cunado están estancadas y pierden mercado; que te reinventes y busques un nicho apropiado para desempeñarte con valores renovados, aplicando una Estrategia eficaz de 8 pasos.


Estrategia eficaz de 8 pasos

1 – Realiza tú FODA personal: el mismo que sueles realizar para analizar la situación de un negocio. Detectarás las zonas de debilidad, lo que debes mejorar, aprender, reconducir y replantear. Tus fortalezas, como explotarlas al máximo y obtener el mejor rendimiento de ellas. Por ejemplo eres buen orador, no pierdas la oportunidad de ofrecerte para exponer un tema, un método de venta, dar un conferencia, etc. Aprovecha las oportunidades externas, por ejemplo hoy dispones de Internet y Skipe y una variedad de cursos tipo MOOC gratuitos,  podrías tomar clases de idiomas online para fortalecer esa debilidad que te impide tomar negocios nuevos en otras plazas. Amenazas; tomando esas clases de idioma has logrado superar la amenaza de quedar estancado o que te ubiquen en otro puesto debido a que no puedes asumir determinados desafios por falta de formación. Si la empresa no te lo da tienes la obligación para contigo mismo de aprender lo que necesitas.  FODA es la mejor opción para hacer un análisis de potencial laboral, encontrar claridad y tomar acciones. Hallarás resultados concluyentes sobre tu aspecto profesional..

2 – Enfócate en identificar en que aspectos de tu profesión la industria, los negocios y mercados están creciendo y cuales están en decadencia o desapareciendo. Trata de encontrar una ventaja competitiva que podrías aportar. Una vez detectado proponte trabajar en ello.

3 – Diferénciate mejorando la calidad de trabajo: Aprende técnicas para potenciar la calidad de tus presentaciones a  directores, jefes, grupos y equipos de trabajo. Prepara el material  de forma prolija, atractiva y dominando los soportes más modernos demostrando a todos que estás preparado y dominas las nuevas técnicas, por ejemplo: Prezi, Power point, Time toast, Storytellings, Videos, Evernote, Quickdrawing creativo, Toodledo, Pomodoro.

4 – Aplica técnicas innovadoras: Investiga que métodos, soportes físico o informáticos, técnicos, herramientas, dispositivos, maquinaria, teoría y avances tecnológicos existen en tu rubro, mira catálogos y sitios especializados en tu profesión y detecta nichos nuevos y técnicas novedosas que podrías implementar.

5 – Baja los costos  y trabaja con excelencia: Mejora la productividad. Si eres empleado puedes proponer a tus superiores una mejora tercerizando tareas operativas y repetitivas, rediseñando procesos  y optimizando funciones enfocándolos a tareas de mayor valor. 

6 – No te canses de aplicar  la técnica de 5´s.


Seiri (clasifica, descarta): Nada te sentará mejor que deshacerte de objetos, archivos, elementos que ya no necesitas. Te sentirás genial quitándote el peso de ver cada día tu lugar de trabajo invadido y recargado de elementos inútiles, desordenado y deprimente.

Seiton (organiza): Ordena y organiza archivos, catálogos, tarjetas de clientes o proveedores, digitaliza todo lo que puedas y guárdalo en tu PC, Smartphone o en la nube. Evita imprimir y estarás cuidando el medioambiente. Cambia de lugar los muebles de oficina y gana espacio y funcionalidad. Sino sabes como hacerlo,  pide ayuda a un decorador o arquitecto. Coloca plantas, flores y cuadros ó imágenes que te motiven.

Seiso (limpieza): Mantén el espacio higienizado y aromatizado, esto hará que clientes, proveedores y colegas  se sientan a gusto y deseen visitarte y permanecer en el lugar.

Seiketsu (higiene y visualización): Mantén tu aspecto arreglado, vístete con estilo apropiado tu función. Si te cuesta este aspecto busca ayuda con un profesional de estilismo lograrás cambios impresionantes y nunca imaginarás el impacto positivo que generarás en los demás y que dinero tan bien invertido porque aprenderás a vestirte apropiado para cada ocasión. Visualízate como la mejor persona del mundo y el mejor profesional. Si tu no lo crees nadie lo hará..

Shitsuke (disciplina y compromiso): Asume el compromiso de mantener el espacio de trabajo, tu aspecto y el trato siempre cordial y amable hacia los demás en toda ocasión, brindando o mejor de ti y dedicando tiempo cada día a mejorar y aprender.

7 – Suprime: Recorta, elimina,  anula y descarta todo aquello que te robe el tiempo para crecer y ser una mejor persona. Si antes dedicabas tiempo a criticar a otros, saca esto fuera, no te aporta nada, es tiempo perdido y genera una imagen negativa. Si concurrías a reuniones inútiles, plantea con honestidad tus razones y propón otra alternativa mejor, pero lo que nunca debes hacer es quedarte cómodo donde estás a expensas de tu deterioro laboral.

8 – Toma conciencia del valor que tienes, apréciate, destaca tus valores y no dejes nunca de aprender cosas nuevas. .

Si este tema te ha interesado, deja un comentario ó envía un email que pronto haremos un caso práctico aplicando y profundizando sobre cada aspecto, será una especie de guía para mejorar profesionalmente.

Nota escrita por: Silvana c.

miércoles, 24 de junio de 2015

Si soñabas con un administrador de proyectos visual en línea, ahora tienes uno a tu alcance

  
 Se trata de Trello, un gestor administrador de tareas y proyectos en línea que puedes usar de manera individual o compartir con un grupo de trabajo.

   Si eres visual, esta es una herramienta mas que apropiada porque te permite tener a la vista y en un formato poco habitual, casi diría como en una distribución de mapa mental, todas las tareas y proyectos mas importantes que necesites administrar. Hace un tiempo hablamos de Toodledo otro gestor similar, pero un poquito mas complejo y en lo visual no tan funcional como Trello, no obstante Toodledo es una excelente herramienta también

¿Cuales son sus beneficios?

*Permite crear como si de una piazarra se tratara, distintos “tableros” donde cada uno puede representar una tarea o un proyecto principal que contenga a su vez una lista de tareas secundarias en formato de tarjetas.

*Las tarjetas se pueden personalizar asignándoles un color personalizado que represente el estado o grado de criticidad.

*Si tienes tiempos que cumplir; a cada tarjeta se le puede asignar fecha y hora de vencimiento, disponiendo de una aviso cuando la misma esté próxima a vencer.

*Puedes adjuntar archivos a cada tarea y colocarle emoticons.

*Su formato visual,

*Puedes administrar múltiples tableros,

*Generar avisos con fecha de vencimiento que te lleguen a tu email,

*Lleva la  APP de Trello a tu ordenador, smartphone, tablet, Ipod, Iphone, para administrar, cargar nuevos tableros y hacer consultas en línea en cualquier momento y lugar.

*Se adapta a cualquier tipo de trabajo o proyecto.


  Y lo mas importante...... que puedes compartir con tus contactos a  distancia, los tableros o cada tarea de forma individual por medio de un link que les enviarás a su correo ó a su smartphone y podrás otorgarles la facultad de que lean ó actualicen la información, con funcionalidades adicionales que convierten a Trello en una herramienta amigable e indispensable para quienes como yo, contar con una aplicación visual es lo mejor que nos puede pasar. 

  Debajo tienes a tu disposición un video que te mostrará gran parte de las funcionalidades de este excelente gestor de proyectos. Disfrútalo!

Prueba la versión gratuita de Trello que para comenzar te proporcionará grandes satisfacciones



Nota escrita por Silvana Carrizo, Purchasing manager

miércoles, 29 de enero de 2014

TIMETOAST te permite narrar momentos memorables de tu vida


Gracias a la tecnología cada día disponemos de nuevas y creativas herramientas para compartir en red y que además nos ayudan evocar y a proponer nuevas metas,  sociabilizar, comunicarnos mejor en nuestro entorno de trabajo y porqué no, en el personal. Ahora, nada está perdido.
Pero basta de palabrerías. Les dije que este año íbamos a dar comienzo a un año de compartir, colaborar y comunicar, entonces quería proponer a ustedes que prueben  una nueva herramienta en línea "Timetoast" , que permite marcar en una línea de tiempo, esos eventos y momentos memorables de nuestra vida y también de nuestro trabajo.

Es visual, gratuita, social ..¿Que más podemos pedir?. ¡Es graciosa!. Me encanta porque es mucho mejor ver como vamos transitando nuestra historia, la de nuestra familia, un viaje, un emprendimiento, el año laboral, y porqué no nuevas metas. Como dicen eso de que "una imagen vale más que mil palabras", la considero una herramienta excelente para motivar a nuestros colegas y compañeros. solo deben darse de alta con usuario y clave y el resto es muy fácil, prueben, equivóquense, corrijan  y aprendan. Pueden embeberlo en facebook, Lkn, Twitter o donde deseen que soporte este tipo de código html, también compartiiendo el link con sus amigos, compañeros y familia

Yo aproveché para hacer una timeline de mi viaje a china en el 2013, todavía está en edición pero ya lo pueden visualizar debajo y ver como va mutando con los días a medida que agregue más acontecimientos, Cada evento les mostrará una imagen y un breve comentario del momento vivido. Pueden verlo también en el sitio Timetoast - Viaje a China, allí podrán desplegar las imágenes y mirar los distintos eventos.
Estoy trabajando en uno que contempla todo el año 2014 y los hechos relevantes en nuestra oficina de compras y las metas que nos hemos propuesto alcanzar con mi gente. Es muy divertido ya que contendrá lo mas importante y sobre todo nuestras fotos trabajando para alcanzarlas.

Debajo también pueden ver un timeline de un emprendimiento que estoy poniendo en marcha y es genial que mientras estoy trabajando pueda guardar los eventos más memorables y bellos, entonces un día podré mirarlos y ver cuánto prosperó mi trabajo y mi sueño o de lo contrario analizar porque no llegué a la meta esperada y corregir.  Por ahora solo pienso en ponerlo en marcha y que funcione!

Hasta la róxima y espero que disfruten usando "Time Toast"

Silvana Carrizo - Purchasing Manager .

Memorias del viaje a China , HK y Taiwan (click aquí)