COMPRADOR GLOBAL Smart Global Supply

La vanguardia en sistemas de gestión inteligente.

Compras y Logística a la vanguardia de la gestión de suministro

Adquiriendo competencias eficientes en el desarrollo de la cadena logística

Líderes estratégicos

Asumiendo el compromiso de guiar y conducir al éxito en la gestión.

Administración estratégica guiando el futuro de la organización

Adquiriendo habilidad para planificar, organizar y controlar los costos

Tecnología e Innovación

Generando el cambio sustentable hacia un futuro exitoso

viernes, 3 de julio de 2015

FODA DINÁMICO - Un caso para pensar

En el largo camino de instrumentar mejoras para prevenir la amenazas y mitigar los riesgos, vamos a probar las virtudes de una de las mejores herramientas estratégicas de amplio y difundido uso,  FODA dinámico paso a paso 


Voy a omitir  la explicación profunda de los fundamentos teóricos de esta herramienta. Y para quién desee leer al respecto, podrá leerlo desde una nota anterior.FODA dinámico - 1er paso para elaborar un plan de compras exitoso
Hoy veremos un resumido caso práctico para que comencemos a tomar dimensión de las bondades y beneficios del uso de esta poderosa herramienta.
Aprovecharemos también para presentar una valiosa aplicación online que solo se puede ejecutar en la plataforma Inghenia y recordando una nota anterior referida a "Foda dinámico", ésta puede ser una muy buena solución ya que una vez que completemos los datos que conformarán el Foda, la herramienta emitirá un gráfico en base a los valores aportados que nos permite visualizar donde estamos posicionado y adónde debemos dirigirnos para obtener la máxima eficiencia.

Vamos paso a paso

Ingresamos en la web de propietario: Inghenia

1)Una vez que ingresamos a la pestaña "ingreso datos" del menú superior,  comenzamos a completar los campos asignando valores en una escala positiva y negativa incremental



DebilidadFACTORES INTERNOSFortaleza
Personas y Habilidades
Personal Experimentado
Relación con los Proveedores
Manejo de herramientas financieras
Conocimientos financieros de compradores
Idiomas
Habilidades de negociación
Recursos
Alianzas de Negocios
Cadena de Distribución
Plantas y Equipamiento
Propiedad de Patentes/Tecnologías
Ubicación Geográfica
*
*
*
*
Ideas / Innovación
Innovación de Productos/Servicios
Originalidad de Productos/Servicios
*
*
*
*
Marketing
Operaciones (Productos, Servicios, etc)
Finanzas
Otros
AmenazaFACTORES EXTERNOSOportunidad
Varios
Medio Ambiente
RSE
Control de residuos
Comunicación
*
Leyes y Gobiernos
Permisos de importación
Declaraciones juradas
*
*
Financiamiento
Prestamos sin reembolso para proyectos
Tasa para financiación de compras
*
*
Productos/Servicios
Costo servicios de transporte
Innovacion en tecnologías productivas
*
*
Mercado Internacional
Precios de commodities
Asistencia a ferias
Desarrollo de producto en mercado europeo
Desarrollo de producto en mercado India
Mercado Interno
Inflación
*
*
*
Tecnología
Competidores
Proveedores
Consumidores
Otros
Copyright © 2009 Inghenia. Todos los derechos reservados.Para uso exclusivo en Inghenia :: Blog

2)Paso seguido vamos a la pestaña DAFO que es igual a FODA y veremos cómo queda conformado nuestro FODA dinámico. En caso que  quieras corregir o agregar mas datos, puedes volver a la pestaña anterior y corregirla para volver a este menú.

PesoFortalezas
  • 8Relación con los Proveedores
  • 8Plantas y Equipamiento
  • 5Personal Experimentado
  • 5Cadena de Distribución
  • 4Habilidades de negociación
  • 3Conocimientos financieros de compradores
  • 3Innovación de Productos/Servicios
  • 2Manejo de herramientas financieras
  • 38Total
PesoDebilidades
  • 6Propiedad de Patentes/Tecnologías
  • 4Idiomas
  • 4Ubicación Geográfica
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • 14Total
PesoOportunidades
  • 7Desarrollo de producto en mercado europeo
  • 6RSE
  • 6Prestamos sin reembolso para proyectos
  • 3Innovacion en tecnologías productivas
  • 2Declaraciones juradas
  • 1Control de residuos
  •  
  • 25Total
PesoAmenazas
  • 8Inflación
  • 7Costo servicios de transporte
  • 5Precios de commodities
  • 4Comunicación
  • 4Tasa para financiación de compras
  • 3Permisos de importación
  • 2Asistencia a ferias
  • 33Total
Copyright © 2009 Inghenia. Todos los derechos reservados.Para uso exclusivo en Inghenia :: Blog

3)Luego pasarás a la pestaña "Graficar" del menú y podrás ver en una gráfico de 4 cuadrantes, donde podrás ver cómo se encuentra posicionado la situación actual de la empresa o el caso que estés analizando y hacia donde debes dirigirte para mejorar.

4) Finalmente pasarás a la pestaña "Guardar", que te permite archivar estos datos y volver a tomarlos cunado quieras ejecutar específicamente este Foda que vienes trabajando. Y recuerda que guardando el código que arrojó tu Foda, luego podrás importarlo y continuary actualizar tu trabajo.

¿Cuáles son los factores a mejorar?

Al conformar y puntuar los datos en la herramienta, (Gráfico 1), ya nos arroja resultados numéricos que ya nos permitirán saber los aspectos a mejorar, luego al visualizar  la posición en un gráfico nos orientará mucho más.

En nuestro caso práctico, que es un Foda del área de Compras genérico, en el gráfico podemos percibir que si bien estamos en una posición de fortalezas  positivas, bajas sin embargo estamos en una situación negativa de las amenazas. Por tanto tendremos que trabajar y mejorar las debilidades y amenazas en base a las fortalezas en un ambiente de oportunidades. Realicemos un ejemplo:


Neutralizar la amenaza "Inflación" y  elevadas "Tasas de financiación".

En base a la buena relación con los proveedores obtener plazos de pagos extendidos en el tiempo sin tener que solicitar financiación desde los Bancos que tienen tasas elevadas, permitiendo así fabricar productos  comercializar en mercados extranjeros y lograr diversificar el riesgo de caída de las ventas en el mercado local e ingresar divisa extranjera que dará solidez a la cartera financiera de la empresa. Esto permitiría también analizar la posibilidad de establecer la empresa o una sucursal en un lugar geográfico en el exterior cercano a donde estén concentrados los clientes

Esto es un simple ejemplo de como funciona el Foda y los increíbles resultados que arroja ya que nos permite establecer planes estratégicos para mejorar, tanto en el ámbito de una compañía como en nuestras habilidades personales.
Los invito a practicar y a generar ideas, hasta que prueben las bondades de esta herramienta.

Nota de Silvana C.

jueves, 25 de junio de 2015

Quickdrawing I - Grilla cognitiva para incrementar la creatividad

Recupera las ideas geniales con Quickdrawing


por Silvana Carrizo.
  La grilla quickdrawing es una potente herramienta que le permitirá recuperar e incrementar el ingenio y la creatividad exponencialmente.
Permite obtener resultados sorprendentes ya que extrae de su interior la creatividad permitiendo que aflore sustentándose en valores que ya posee como, su capacidad intelectual y profesional más el plus de un componente muy difícil de medir y controlar; es decir, el subconsciente sensible.


  Todos atravesamos por períodos donde sentimos que el potencial de creatividad está en su máxima expresión. Sin embargo ese estado mágico de supremacía creadora parece luego diluirse en un mar de problemas cotidianos y con frecuencia nos sentimos incapaces de recuperarlo.

¿Cómo recuperar esta magia de nuevas ideas, la audacia de la innovación?

¿Quiénes pueden beneficiarse con este método? Escritores, músicos, artistas, ejecutivos de negocios, estudiantes, diseñadores, inventores, emprendedores, negociadores y todas aquella personas que se sientan auténticos creativos.
Los pasos para aplicar la grilla quickdrawing son los siguientes:

1- Dibuje en una hoja una matriz de cuadros de 10 filas por 10 columnas. Obtendrá un total de 100 casilleros

2- Piense un tema en particular que puede referirse a su nueva creación, invento, trabajo, exposición, negocio, producto, obra, etc.


3- Con la idea en mente comience a elaborar un dibujo en cada casillero, sin importar el orden, con rapidez (no más de 3 a 4 seg. cada uno)


4- No fuerce la idea del dibujo, solo déjese llevar, que el trazo fluya ligero, liviano, ágil, sin detalles.


5- Cuando finalice con la grilla, descanse unos minutos ó tómela al día siguiente y repase cada dibujo con rapidez (2 a 3 seg.) y coloque una palabra que defina lo que para usted representa el dibujo, que puede ser un objeto, concepto, situación, sentimiento, recuerdo, etc..


6- Extraiga cada palabra en una lista conformada por filas y columnas. Cuando haya obtenido esta lista repase la combinación de palabras por filas y columnas.


7- Ahora piense nuevamente en la idea que dio origen a los dibujos. Ligue con trazos, flechas, líneas, círculos, etc. Aquellas palabras relacionadas o que tengan algún significado para Ud. Y su producto, problema, creación, obra, invento, etc.


8- Genere un texto, cuento, relato, utilizando todas las palabras, pero con la idea central basada en aquellas que marcó por sentirlas relacionadas a su creación. Esto debe hacerse con máxima rapidez y fluidez. Entonces estará dando un marco de referencia a su creación o palabras significativas.


9- Potencie ahora su producto, diseño, obra, negocio, emprendimiento con el aporte de las ideas obtenidas en este ejercicio.


10- Ha finalizado este divertido juego de creatividad. Ahora puede revisar texto y dibujos, se sorprenderá por descubrir que su inspiración ha cobrado una dimensión absoluta y plena de nuevas posibilidades, ideas que no había contemplado y que surgieron desde lo más íntimo de su ser sensible y creativo.

   Con seguridad notará que al principio dibujar es difícil, encontrar una palabra es difícil, no se rinda, persevere y comience a percibir la energía y la magia creadora en la fluidez de ideas nuevas, frescas e innovadoras.

 Grilla quickdrawing


¿Cuáles son los beneficios de aplicar Quickdrawing?

• Ejercitar la mente y aumentar la rapidez y el rendimiento intelectual.

• Generar ideas con mayor fluidez..

• Asociación veloz de imágenes, y palabras en patrones elementales que permiten generar alternativas y soluciones a problemas físicos y reales.

• Capacidad para resumir conceptos en una sola palabra. Enfocar

• Nuevas ideas para innovar productos y servicios existentes.

• Incrementar la rapidez en la respuesta a situaciones críticas.

Si practica con regularidad, en poco tiempo percibirá que su crecimiento y rendimiento intelectual no tiene límites.

Ahora a disfrutar dibujando y creando .

Nota escrita por Silvana Carrizo – Purchasing Manager para Comprador Global

Consultas: email. compradorglobal@gmail.com

miércoles, 24 de junio de 2015

Si soñabas con un administrador de proyectos visual en línea, ahora tienes uno a tu alcance

  
 Se trata de Trello, un gestor administrador de tareas y proyectos en línea que puedes usar de manera individual o compartir con un grupo de trabajo.

   Si eres visual, esta es una herramienta mas que apropiada porque te permite tener a la vista y en un formato poco habitual, casi diría como en una distribución de mapa mental, todas las tareas y proyectos mas importantes que necesites administrar. Hace un tiempo hablamos de Toodledo otro gestor similar, pero un poquito mas complejo y en lo visual no tan funcional como Trello, no obstante Toodledo es una excelente herramienta también

¿Cuales son sus beneficios?

*Permite crear como si de una piazarra se tratara, distintos “tableros” donde cada uno puede representar una tarea o un proyecto principal que contenga a su vez una lista de tareas secundarias en formato de tarjetas.

*Las tarjetas se pueden personalizar asignándoles un color personalizado que represente el estado o grado de criticidad.

*Si tienes tiempos que cumplir; a cada tarjeta se le puede asignar fecha y hora de vencimiento, disponiendo de una aviso cuando la misma esté próxima a vencer.

*Puedes adjuntar archivos a cada tarea y colocarle emoticons.

*Su formato visual,

*Puedes administrar múltiples tableros,

*Generar avisos con fecha de vencimiento que te lleguen a tu email,

*Lleva la  APP de Trello a tu ordenador, smartphone, tablet, Ipod, Iphone, para administrar, cargar nuevos tableros y hacer consultas en línea en cualquier momento y lugar.

*Se adapta a cualquier tipo de trabajo o proyecto.


  Y lo mas importante...... que puedes compartir con tus contactos a  distancia, los tableros o cada tarea de forma individual por medio de un link que les enviarás a su correo ó a su smartphone y podrás otorgarles la facultad de que lean ó actualicen la información, con funcionalidades adicionales que convierten a Trello en una herramienta amigable e indispensable para quienes como yo, contar con una aplicación visual es lo mejor que nos puede pasar. 

  Debajo tienes a tu disposición un video que te mostrará gran parte de las funcionalidades de este excelente gestor de proyectos. Disfrútalo!

Prueba la versión gratuita de Trello que para comenzar te proporcionará grandes satisfacciones



Nota escrita por Silvana Carrizo, Purchasing manager